top of page
Buscar

5 Tips para elegir un menú de empresa que impulse tu bienestar (I)

Puede que seas profesor@ o que trabajes en un entorno educativo, o en una empresa donde te incluyan la comida dentro de las bonificaciones como empleado. Puede que en tu caso, a principios de mes recibas un correo electrónico con el menú del catering del mes y tengas que enviar una respuesta con las opciones escogidas.


Si tu primer pensamiento al abrir este email es :

¡Que difícil es elegir qué comeré durante todo el mes!

¡Que pereza tenerlo que decidirlo ahora mismo!


Si este es tu caso, sigue leyendo.


En esta primera entrada (3 en total) te cuento las recomendaciones para elegir un menú de empresa que impulse tu bienestar, una pauta que sea adecuada para ti, y para tu familia también si es el caso.

En cualquier entorno laboral, la elección del menú mensual para el personal es clave para promover una alimentación saludable y equilibrada, así como para sostener un aporte energético adecuado para realizar las funciones propias del trabajo sin padecer pesadez, mala digestión, somnolencia, y sin comprometer nuestro rendimiento laboral.

Al principio, requiere una inversión de tiempo y dedicación, pero solo es 1 vez al mes. Después, a medida que lo pones en práctica verás como se agiliza el proceso y comienzas a tener una mirada más amable y consciente sobre cómo te alimentas.


A lo largo de esta entrada y de las siguientes desglosaremos 5 nuevos tips. Para facilitar la comprensión, en primer lo hemos dividido en las siguientes cuatro partes: planificación, elección del menú, consideración para las cenas y conciliación familiar.


¿Qué beneficios obtendrás si lo pones en práctica?

  • Tu alimentación será más variada, equilibrada, y te ayudará a cubrir tus necesidades nutricionales de una manera más completa.

  • Seleccionar adecuadamente los alimentos durante la comida puede tener un impacto directo en tu rendimiento, proporcionándote la base para tener suficiente energía y concentración para afrontar el resto del día.

  • Podrás ahorrar en la cesta de la compra

  • Bienestar general. Escogiendo de manera consciente estás trabajando por tu salud a largo plazo, promoviendo un estilo de vida saludable también en tu entorno laboral.

  • Consciencia alimentaria. Este tipo de práctica ayuda a ser consciente del tipo de aliementación que llevamos y a poder optar por los cambios, en el caso de ser necesario.



Planificación para elegir un menú de empresa


Planificar no solo para mejorar a corto o largo plazo es vital en ciertos aspectos de la vida, y la alimentaición es uno de ellos.


  1. Revisar las Actividades Programadas semanales implica dedicar tiempo a analizar cómo se presenta el mes, semana a semana. Ser consciente de tus actividades te ayudará a determinar qué alimentos se ajustan más a a las necesidades nutricionales de cada día y adaptar tu alimentación a las circunstancias específicas del momento.

    1. Entorno laboral: viajes, picos de trabajo planificado, cambio de horarios...

    2. Entorno externo: eventos sociales, familiares u otros, practicas alguna actividad física o deporte regulamente (apunta los días), viajes...

  2. Escucha a tu cuerpo. Las señales que nos envía nuestro cuerpo es una estrategia a tener en cuante para poder planificar correctamente nuestro menú mensual. Observar cómo te sientes después de cada comida, identificar qué alimentos te sientan mejor y cuáles pueden causarte malestar o incomodidad (gases, dolores, inflamación). Te invito a que durante una semana observes qué pasa después de comer en el trabajo. Esta práctica es ideal en cualquier circunstancia por ello te animo a llevarla a cabo.

  3. Establecer Preferencias Alimentarias se puede considerar una prioridad a la hora de hacer la elección. Considera tus preferencias alimentarias para asegurar una dieta variada y apetecible, evitando repetir alimentos consumidos en casa en el menú escolar.

  4. Optimizar tus finanzas personales. En el momento actual el encarecimiento de cesta de la compra es una realidad que provoca que marca y limita el consumo de ciertos grupos de alimentos como pueden ser las carnes y/o pescados. Tener acceso a 5 comidas diarias en las que se incluyan estos grupos de alimentos más caros es una ventaja que también puedes aprovechar. ¿Lo habías tenido en cuenta alguna vez?

  5. Ciclo menstrual. Si tienes la regla, también puedes revisar en qué semana estarás en la fase lútea o en la fase folicular para preveer y acoger de manera consciente las demandas de nuestro organismo ante las fluctuaciones hormonales.

Acertar en la elección del menú de empresa no solo implica garantizar una alimentación saludable y equilibrada, sino también optimizar tu rendimiento laboral y bienestar general. Al invertir tiempo y dedicación en planificar tus comidas, podrás disfrutar de una alimentación variada y nutritiva que cubra tus necesidades nutricionales de manera completa. Además, al ser consciente de tus preferencias alimentarias, escuchar a tu cuerpo y considerar aspectos como la optimización financiera y el ciclo menstrual, estarás dando pasos significativos hacia una alimentación consciente y saludable.

En las próxima entrada, seguiremos abordando nuevos tips para facilitar en este caso la elección del menú.


¡Sigue atento a las próximas entregas para descubrir más consejos útiles y prácticos para acertar en tu elección de menú mensual!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page